Noticias y novedades

¿Cuándo es el momento de acudir a terapia de pareja?

Publicado: 09 de noviembre de 2021, 08:46
  1. Terapia de pareja
¿Cuándo es el momento de acudir a terapia de pareja?

Las relaciones entre las personas no siguen una estabilidad lineal y en ocasiones pueden sufrir altibajos debido a muchos factores que a veces no tienen por qué estar ligados a la propia relación entre ambas partes. Ocurre lo mismo en las relaciones de pareja en las que el desgaste de la rutina, los problemas laborales que se arrastren individualmente o la falta de comunicación pueden causar altibajos en la relación que requieran de ayuda externa para poder ser atajados a tiempo antes de que la bola se convierta en algo más grande.

En Contigo Psicología ofrecemos terapia de parejas en Vigo para ayudar a todas esas relaciones que necesitan de un psicólogo matrimonial para encontrar una salida a sus problemas en la relación.

¿Por qué ir a terapia de pareja?

Hay una serie de factores bastante fáciles de identificar que puedan ser indicadores claros de que la ayuda psicológica puede ser resolutiva para la pareja. En Contigo Psicología encontramos principalmente cuatro puntos destacados a la hora de valorar acudir a terapia. Todos ellos parten de una idea general y muy importante, que es la voluntad de ambas partes de que la relación siga adelante.

Conflicto

Resulta evidente que el aumento de las discusiones de pareja es lo que lleva a más personas a terapia. En una relación es frecuente que existan diferencias y disputas, pero cuando estas se convierten en una constante y tienen lugar por motivos insignificantes, es señal de que algo está pasando. La terapia de parejas ayuda a reforzar la comunicación entre las dos partes e identificar el motivo de tensión que lleva a esas discusiones evitables.

Celos

Los celos son algo que se debe valorar aparte dentro de ese concepto de conflicto y discusiones. Y es que la existencia de celos en una pareja es fruto de inseguridades propias de cada parte y también de pérdida de confianza, un pilar fundamental para que una pareja se mantenga unida. Saber gestionar esas emociones puede ser complejo y un psicólogo matrimonial puede ser de gran ayuda para trabajar sobre ello.

Distanciamiento

En el distanciamiento de pareja entran en juego muchos factores. La rutina, el estrés, el trabajo o los problemas personales pueden hacer que las personas se aíslen y no compartan sus problemas, inquietudes o emociones con la otra persona. Con la ayuda de la terapia de parejas se trabaja sobre el concepto de comunicación para trabajar en consulta lo que el tiempo y la distancia ha conseguido separar.

Familia

Las cargas familiares a menudo pueden ser un factor de desgaste en las parejas. Estas cargas pueden llegar en forma de hijos o el cuidado de mayores o personas dependientes. Y es que cuando nuestras prioridades cambian o debemos enfocar nuestro tiempo y cuidados a otras personas, a menudo es la pareja la que sufre ese desgaste o pérdida de dedicación. La terapia de parejas ayuda a reorganizar nuestras ideas y a encontrar la manera de gestionar mejor nuestro tiempo y emociones para poder tener tiempo para todo, incluso para fomentar las actividades en familia cuando es la aparición de los hijos la que produce ese desgaste.

Si reconoces alguno de estos cuatro factores básicos en tu relación de pareja, te invitamos a contactar con Contigo Psicología para empezar a trabajar con nuestro psicólogo matrimonial. La terapia de parejas es algo muy sano que puede hacer que la pareja salga mucho más unida que antes.

Noticias relacionadas

¿En qué consiste la terapia de pareja? 23 mar

¿En qué consiste la terapia de pareja?

23/03/2022 Terapia de pareja
Pocas cosas existen más complicadas que una relación de pareja. A pesar de que estar enamorado y ser correspondido es una de las mayores suertes de la vida, toda relación de pareja pasa por baches y malas fases que pueden llegar a desembocar en una ruptura. Estos altibajos pueden ser causados por
Psicólogo matrimonial en Vigo: expertos en terapia de parejas 26 jul

Psicólogo matrimonial en Vigo: expertos en terapia de parejas

26/07/2021 Terapia de pareja
¿Tienes discusiones constantes con tu pareja? ¿Sufres de celos que impiden que la convivencia con tu pareja sea sana? ¿El constante cuidado de tus hijos ha empeorado tu relación matrimonial? Si te sientes reflejado en alguna de estas situaciones desde nuestro centro de psicología en Vigo te
¿Qué es la enuresis y cómo la tratan nuestros psicólogos infantiles en Vigo? 18 mar

¿Qué es la enuresis y cómo la tratan nuestros psicólogos infantiles en Vigo?

18/03/2025 Infanto-juvenil
La enuresis, definida como la micción involuntaria recurrente durante el sueño en niños mayores de 5 años, es un problema común que genera malestar tanto en los niños como en sus familias.  En Contigo-Psicología comprendemos la importancia de abordar este tema con sensibilidad y profesionalismo.
Beneficios de las sesiones de psicología online 5 mar

Beneficios de las sesiones de psicología online

05/03/2025 Actualidad
En Contigo-Psicología, como centro de psicología en Vigo, nos hemos adaptado a los nuevos tiempos y ofrecemos también sesiones de psicología online. Esta modalidad, cada vez más popular, ha revolucionado la manera en que accedemos a la salud mental, rompiendo barreras geográficas y temporales.  En