Pocas cosas existen más complicadas que una relación de pareja. A pesar de que estar enamorado y ser correspondido es una de las mayores suertes de la vida, toda relación de pareja pasa por baches y malas fases que pueden llegar a desembocar en una ruptura. Estos altibajos pueden ser causados por múltiples razones, desde falta de comunicación hasta simple desgaste provocado por la rutina.
Es por eso que a veces resulta imprescindible requerir de ayuda externa para poder solventar estos problemas antes de que sea demasiado tarde. En Contigo Psicología disponemos de un equipo humano formado por psicólogos profesionales expertos en diferentes ramas de la psicología, siendo una de nuestras especialidades la terapia de pareja.
Qué es la terapia de pareja
La terapia de pareja es un tipo de psicoterapia que aplica determinados procedimientos psicológicos con el fin de encontrar mejoras en la comunicación y solucionar problemas existentes en una relación amorosa.
El primer objetivo de la terapia de pareja es el reconocimiento del problema o problemas, porque solo en este caso será posible solucionarlos. Estos se detectan en una primera entrevista inicial. Una vez hallados se establecerán unas pautas para modificar los comportamientos que los estén provocando.
El número y frecuencia de las sesiones necesarias para solventar los problemas de la relación dependerá de la naturaleza de estos y de la disposición de las dos partes de la pareja para hallar una solución común. Es por ello que cada terapeuta se adapta a las circunstancias y aplica métodos diferentes en cada relación íntima que decida acudir en su ayuda.
Principales motivos por los que acudir a terapia de pareja
Existen una serie de señales que indican que quizá es momento de liberarse de prejuicios y acudir a terapia de pareja para salvar una relación que se tambalea.
Antes que nada, si ambos estáis dispuestos a dar este paso es porque todavía queréis que la relación siga adelante, lo cual es lo más importante de todo y una razón importante para creer que la solución es posible.
Celos
Uno de los pilares fundamentales de una relación es la confianza y, cuando esta desaparece, los celos se abren paso y suponen una fuente de conflictos y debilitamiento de la pareja.
Constantes discusiones
Discutir de vez en cuando con tu pareja es normal y hasta sano, pero cuando estas discusiones son muy frecuentes y el tono se eleva, llegando incluso a las faltas de respeto, suelen ser síntoma de que algo más grave sucede en el fondo.
Distanciamiento
Quizá algo incluso peor que el discutir constantemente es el distanciamiento en una relación. Cuando los gestos de cariño empiezan a escasear o a no existir, quizá el amor se haya terminado en una pareja y es momento de plantearse una ruptura. Pero no siempre es el caso, y puede que la rutina haya llevado a ello sin que el fin sea inevitable. A veces es necesaria la ayuda de profesionales para saber discernir entre una cosa y otra.
Contacta con nosotros
Si reconoces alguno de estos síntomas en tu relación de pareja, te invitamos a contactar con Contigo Psicología. En nuestras sesiones de terapia de pareja en Vigo analizaremos estos motivos y otros que pueden estar provocando un alejamiento entre los miembros de una pareja, con el fin de poder solventarlos y reforzar el vínculo amoroso.