Noticias y novedades

¿Qué es un trastorno obsesivo-compulsivo?

Publicado: 28 de noviembre de 2023, 11:52
  1. Terapia
¿Qué es un trastorno obsesivo-compulsivo?

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Contigo-Psicología, centro de psicología en Vigo, contamos con las herramientas adecuadas para ayudar a este tipo de pacientes, comenzando por ofrecer información de calidad que ayude a comprender mejor este trastorno y brindar apoyo a quienes lo enfrentan.

¿Qué debemos saber sobre el TOC?

El TOC se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones que causan angustia significativa y afectan el funcionamiento diario de una persona. Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos persistentes y no deseados que invaden la mente, mientras que las compulsiones son comportamientos repetitivos que se realizan en respuesta a las obsesiones con el fin de reducir la ansiedad o prevenir algún evento negativo.

Las obsesiones y compulsiones en el TOC pueden variar ampliamente en contenido y forma, pero algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Lavado y limpieza excesivos: las personas pueden sentir una necesidad abrumadora de lavarse las manos repetidamente o limpiar objetos de manera compulsiva debido al miedo a la contaminación o enfermedades.
  • Verificación constante: puede haber una preocupación persistente por dejar puertas abiertas, electrodomésticos encendidos o cometer errores, lo que lleva a revisar repetidamente estas cosas.
  • Rituales de conteo: los pacientes con TOC pueden contar objetos o realizar acciones en un número específico debido a una creencia irracional de que algo malo sucederá si no lo hacen.
  • Orden y simetría: algunas personas pueden sentir la necesidad de organizar objetos de manera precisa o buscar simetría en todo lo que hacen.
  • Pensamientos intrusivos violentos o inapropiados: las obsesiones pueden incluir pensamientos perturbadores sobre dañarse a sí mismos o a otros, a pesar de que no quieren tener esos pensamientos.

¿Qué pasa cuando se tiene TOC?

El TOC puede causar un gran estrés y afectar la calidad de vida de las personas que lo padecen. A menudo, los individuos con TOC reconocen que todo eso que ocurren en su cabeza son cosas irracionales, pero sienten que no tienen control sobre ellas. Esto puede llevar a un ciclo de ansiedad, ya que hacer eso por lo que sienten presión les alivia la ansiedad, pero realmente aumenta a largo plazo.

El tratamiento del TOC suele incluir terapia cognitivo-conductual (TCC) y, en algunos casos, medicamentos. La TCC se centra en ayudar a las personas a enfrentar sus obsesiones y reducir sus compulsiones al modificar sus patrones de pensamiento y comportamiento. La exposición con prevención de respuesta (EPR) es una técnica común utilizada en TCC, en la que las personas se exponen gradualmente a sus obsesiones y aprenden a resistir las compulsiones que las acompañan. Todo esto lo podemos abordar en nuestro gabinete de psicología en Vigo. 

Es importante recordar que el TOC es un trastorno médico y no una elección. Las personas que lo experimentan merecen comprensión y apoyo. Si tú o alguien que conoces está lidiando con el TOC, buscar ayuda profesional es fundamental para obtener el tratamiento adecuado y aprender a manejar los síntomas. En Contigo-Psicología queremos ayudarte: si estás sufriendo este problema directa o indirectamente, pídenos una cita y abordaremos el apoyo necesario y las estrategias efectivas para enfrentar un caso de TOC y tener control sobre la vida diaria.

Noticias relacionadas

¿Qué terapias te ofrecemos en nuestro centro de psicología en Vigo? 18 feb

¿Qué terapias te ofrecemos en nuestro centro de psicología en Vigo?

18/02/2025 Terapia
Entrar a un centro de psicología no debería ser un acto de valentía, sino un paso natural hacia tu bienestar. En Contigo-Psicología, tu clínica de psicología en Vigo, vemos cada día los grandes avances de los pacientes que un día decidieron que era necesario pedirnos ayuda. En nuestras consultas
¿No sabes qué te ocurre? Te ayudamos a identificarlo y ponerle solución 7 nov

¿No sabes qué te ocurre? Te ayudamos a identificarlo y ponerle solución

07/11/2024 Terapia
A veces, la vida nos presenta desafíos que pueden resultar abrumadores. Sentimos ansiedad, tristeza, frustración o simplemente una sensación de vacío que no sabemos cómo manejar. Es en esos momentos cuando sentimos que no podemos controlar al 100% nuestra mente y emociones.  En primer lugar, no te
¿Hay factores responsables de la fobia social? 2 sep

¿Hay factores responsables de la fobia social?

02/09/2024 Terapia
En Contigo-Psicología somos expertos en el tratamiento de la fobia social, también conocida como trastorno de ansiedad social (TAS). Esta condición afecta a un porcentaje significativo de la población y genera un gran malestar en quienes la padecen. En este nuevo post que hemos preparado para el
¿Cómo detectar la ansiedad social? 23 may

¿Cómo detectar la ansiedad social?

23/05/2024 Terapia
La ansiedad social, también conocida como fobia social, es un trastorno psicológico que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones sociales o de rendimiento, donde la persona teme ser juzgada o evaluada negativamente por los