Noticias y novedades

¿Qué siente una persona con ansiedad?

Publicado: 14 de junio de 2023, 09:18
  1. Terapia
¿Qué siente una persona con ansiedad?

No es ningún secreto que una de las afecciones mentales más comunes en todo el planeta es la ansiedad. Pero, ¿qué siente realmente una persona que sufre esta patología? ¿Es lo mismo tener ansiedad de forma puntual que sufrir un trastorno de ansiedad? Estas y otras preguntas serán contestadas en este nuevo artículo que hemos preparado desde Contigo-Psicología. 

Sigue leyendo con nosotros y aprende más sobre los conceptos clave relacionados con la ansiedad, sus causas subyacentes y qué métodos son más efectivos para manejarla y reducir su impacto en nuestra vida cotidiana.

¿Qué es la ansiedad?

Esta pregunta aparentemente sencilla en realidad es más complicada de responder de lo que parece. Y es que muchas personas afirman tener ansiedad, pero como ésta puede manifestarse de diversas formas y en distintos grados de intensidad, a veces resulta difícil ofrecer un diagnóstico exacto. 

La ansiedad es una respuesta natural del organismo ante situaciones que percibe como estresantes o peligrosas, para prepararlo y que reaccione debidamente ante una señal de alarma. Ahora bien, conviene aclarar que existen diferencias significativas entre la ansiedad adaptativa y la patológica. Es normal sentir nervios ante determinadas situaciones, como a la hora de dar un discurso en público, realizar un examen importante, etcétera. Se trata de una reacción transitoria que finaliza una vez que la circunstancia desencadenante ha pasado y no interfiere en las actividades diarias y las relaciones personales y laborales.

Por otro lado, la ansiedad patológica es aquella que implica la presencia persistente e intensa de síntomas de ansiedad, que pueden durar semanas, meses o incluso años. Las causas incluyen factores genéticos, desajustes químicos en el cerebro o experiencias traumáticas. Estos surgen de forma espontánea y ante estímulos que no debieran generar dicha respuesta. 

Las personas que la sufren ven perjudicada negativamente su calidad de vida, al interferir en aspectos como el rendimiento laboral, las relaciones interpersonales, la calidad del sueño y la salud física y mental en general.

Entre los trastornos de ansiedad más comunes podemos hablar de las fobias, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico, el trastorno de ansiedad generalizada o el trastorno de ansiedad social.

Síntomas físicos y psíquicos de la ansiedad

Para responder a la pregunta que da pie a este artículo, es necesario conocer cuáles son los signos más habituales de la ansiedad patológica. Los síntomas físicos más frecuentes en los trastornos de ansiedad incluyen taquicardias, dificultad para respirar, sudoración excesiva, temblores, tensión muscular, molestias estomacales, mareos y sensación de ahogo. En cuanto a los indicios psicológicos podemos hablar de preocupación excesiva, miedo irracional, dificultad para concentrarse, irritabilidad, problemas para conciliar el sueño, pensamientos negativos recurrentes y evitación de situaciones que generan ansiedad. 

Psicólogos expertos en ansiedad en Vigo

Por suerte hay luz al final del túnel, e incluso personas con trastornos de ansiedad graves y crónicos pueden reducir notablemente sus síntomas y controlarlos eficazmente cuando estos puntualmente aparezcan. En Contigo-Psicología brindamos las herramientas necesarias para enfrentarla y manejarla, que incluyen técnicas como la terapia cognitivo-conductual y diversos métodos de relajación.

No esperes más para empezar a sentirte mejor y contacta con nosotros para acudir a nuestras instalaciones en Vigo.

Noticias relacionadas

¿Qué terapias te ofrecemos en nuestro centro de psicología en Vigo? 18 feb

¿Qué terapias te ofrecemos en nuestro centro de psicología en Vigo?

18/02/2025 Terapia
Entrar a un centro de psicología no debería ser un acto de valentía, sino un paso natural hacia tu bienestar. En Contigo-Psicología, tu clínica de psicología en Vigo, vemos cada día los grandes avances de los pacientes que un día decidieron que era necesario pedirnos ayuda. En nuestras consultas
¿No sabes qué te ocurre? Te ayudamos a identificarlo y ponerle solución 7 nov

¿No sabes qué te ocurre? Te ayudamos a identificarlo y ponerle solución

07/11/2024 Terapia
A veces, la vida nos presenta desafíos que pueden resultar abrumadores. Sentimos ansiedad, tristeza, frustración o simplemente una sensación de vacío que no sabemos cómo manejar. Es en esos momentos cuando sentimos que no podemos controlar al 100% nuestra mente y emociones.  En primer lugar, no te
¿Hay factores responsables de la fobia social? 2 sep

¿Hay factores responsables de la fobia social?

02/09/2024 Terapia
En Contigo-Psicología somos expertos en el tratamiento de la fobia social, también conocida como trastorno de ansiedad social (TAS). Esta condición afecta a un porcentaje significativo de la población y genera un gran malestar en quienes la padecen. En este nuevo post que hemos preparado para el
¿Cómo detectar la ansiedad social? 23 may

¿Cómo detectar la ansiedad social?

23/05/2024 Terapia
La ansiedad social, también conocida como fobia social, es un trastorno psicológico que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones sociales o de rendimiento, donde la persona teme ser juzgada o evaluada negativamente por los