Noticias y novedades

Tengo fobia a volar... ¿cómo puedo superarla?

Publicado: 14 de febrero de 2024, 13:16
  1. Terapia
Tengo fobia a volar... ¿cómo puedo superarla?

La fobia a volar, también conocida en inglés como aviophobia, es un temor común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Este miedo puede ser debilitante y limitar nuestras posibilidades de disfrutar de viajes y experiencias únicas. Sin embargo, hay buenas noticias: ¡puedes superar tu miedo a volar! En este artículo, te damos los mejores consejos que aplicamos con nuestros pacientes en Contigo-Psicología.

Identifica las causas del miedo a volar

Lo primero que debes hacer es explorar las causas subyacentes de tu miedo a volar. Esto puede estar relacionado con experiencias pasadas, pensamientos negativos, o simplemente desconocimiento sobre la aviación. En nuestro centro de psicología en Vigo te podemos ayudar a identificar estas causas y trabajar en su resolución.

Educación y conciencia

Conocer detalles sobre cómo funcionan los aviones, los procedimientos de seguridad y las estadísticas de seguridad aérea puede ser de gran ayuda. Esto te permitirá desmitificar el proceso de volar y reducir la incertidumbre. Es algo que podemos trabajar perfectamente en la terapia.

Técnicas de relajación

Aprender técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación y el mindfulness, puede ayudarte a controlar la ansiedad que experimentas antes y durante un vuelo. La práctica de todas estas técnicas requiere conocerlas en primer lugar, así que pedir consejo a un psicólogo vuelve a ser, de nuevo, una gran idea.

Exposición gradual

La exposición gradual es una estrategia efectiva para superar el miedo a volar. Comienza por familiarizarte con el entorno aeroportuario y los aviones, sin necesidad de volar. Luego, progresa hacia vuelos cortos y gradualmente aumenta la duración de tus viajes.

Esto implica también cambiar los pensamientos negativos que exacerban tu miedo a volar. Trabaja en la identificación y reemplazo de pensamientos irracionales por pensamientos realistas y positivos.

Apoyo social

Compartir tus temores con amigos y familiares es una parte de la terapia que recomendamos en Contigo-Psicología en Vigo. Además, buscar el respaldo de grupos de apoyo o foros en línea de personas que han superado la fobia a volar puede ser muy valioso.

Terapia Cognitivo-Conductual

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las herramientas más efectivas para tratar el miedo a viajar en avión. En la TCC, trabajarás con nuestros psicólogos en sesiones estructuradas para identificar y cambiar tus pensamientos y comportamientos relacionados con el miedo a volar. Se trata de un enfoque que ya ha demostrado su éxito.

Persistencia, paciencia y celebración de los logros

Superar el miedo a volar lleva tiempo y esfuerzo. Es fundamental ser persistente y paciente contigo mismo durante este proceso. Apóyate también en la celebración de los logros: cada vez que cojas un avión, incluso si es corto, celebra tu valentía. Reconoce tus logros y permítete sentirte orgulloso de este tipo de avances. Esto fortalecerá tu confianza y motivación para seguir adelante.

Te ayudamos con el miedo a volar

Superar la fobia a volar es todo un desafío, pero se puede vencer con el apoyo adecuado. Cuenta con nosotros y con la experiencia de nuestros psicólogos de Contigo-Psicología en Vigo  para trabajar ese miedo a volar en Vigo. Una vez que recuperes el control, comenzarás una nueva etapa de viajes apasionantes.

Noticias relacionadas

¿Qué terapias te ofrecemos en nuestro centro de psicología en Vigo? 18 feb

¿Qué terapias te ofrecemos en nuestro centro de psicología en Vigo?

18/02/2025 Terapia
Entrar a un centro de psicología no debería ser un acto de valentía, sino un paso natural hacia tu bienestar. En Contigo-Psicología, tu clínica de psicología en Vigo, vemos cada día los grandes avances de los pacientes que un día decidieron que era necesario pedirnos ayuda. En nuestras consultas
¿No sabes qué te ocurre? Te ayudamos a identificarlo y ponerle solución 7 nov

¿No sabes qué te ocurre? Te ayudamos a identificarlo y ponerle solución

07/11/2024 Terapia
A veces, la vida nos presenta desafíos que pueden resultar abrumadores. Sentimos ansiedad, tristeza, frustración o simplemente una sensación de vacío que no sabemos cómo manejar. Es en esos momentos cuando sentimos que no podemos controlar al 100% nuestra mente y emociones.  En primer lugar, no te
¿Hay factores responsables de la fobia social? 2 sep

¿Hay factores responsables de la fobia social?

02/09/2024 Terapia
En Contigo-Psicología somos expertos en el tratamiento de la fobia social, también conocida como trastorno de ansiedad social (TAS). Esta condición afecta a un porcentaje significativo de la población y genera un gran malestar en quienes la padecen. En este nuevo post que hemos preparado para el
¿Cómo detectar la ansiedad social? 23 may

¿Cómo detectar la ansiedad social?

23/05/2024 Terapia
La ansiedad social, también conocida como fobia social, es un trastorno psicológico que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Se caracteriza por un miedo intenso y persistente a situaciones sociales o de rendimiento, donde la persona teme ser juzgada o evaluada negativamente por los